Son incompatibles la tregua y matanza: comentario de ACNC

Pyongyang, 4 de febrero (ACNC) -- Aún prosiguen la matanza y destrucción en el Medio Oriente donde se ha declarado la tregua.

Hace poco, las tropas israelíes mataron a tiros a muchos refugiados palestinos y destruyeron las viviendas e infraestructuras, al desarrollar diariamente las operaciones militares de gran dimensión en la ciudad de Jenin al norte de la Cisjordania so pretexto de "antiterrorismo".

También en la zona fronteriza al sur del Líbano, invadieron con tanques y buldózeres una aldea causando ciento y decenas de bajas civiles.

Con la intermediación internacional, se ha logrado en noviembre del año pasado el acuerdo de cese de fuego entre Israel y Hizbulah, organización de fuerzas patrióticas del Líbano, y entró en vigencia en enero pasado el otro Israel-Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina). Pero no se ha cesado la matanza de Israel, suscritor del acuerdo.

Tal locura militar, que se orquesta cada día detrás de la cortina de pausa, hace sospechar si este país hebreo tiene la voluntad de recuperar la estabilidad y paz regional y agranda la preocupación de la sociedad internacional sobre el armisticio vulnerable.

También merecen la atención las fuerzas traseras que toleran e instigan la actual situación que no es conflicto ni pausa.

En una declaración televisiva referente a la tregua con Hamas, el premier israelí insistió en valerse de poderosas fuerzas y nuevos métodos si es necesario recomenzar la guerra y que también EE.UU. está totalmente de acuerdo con que Israel reanudara la contienda si las negociaciones sean "inefectivas".

Su postura hizo imaginar una vez más la sombra negra de EE.UU., que vino fomentando la carnicería ejerciendo repetidamente el veto a los proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU por la tregua inmediata y entregando mucha cantidad de armas al ejército israelí.

En las declaraciones relativas al cese de fuego en la Franja de Gaza, EE.UU. asumió una actitud dual, es decir, dar bienvenida a la excarcelación de los rehenes hebreos y no decir ni una sola palabra sobre la liberación de los presos palestinos. Y mantiene callado con respecto a la violación de acuerdo de armisticio por parte de Israel.

Para colmo, propuso hace unos días el plan injusto de trasladar a los palestinos a Egipto y Jordania y levantó las medidas de ofrecimiento de bombas de gran tamaño a Israel que él mismo había pospuesto por temor al repudio de la sociedad internacional. De esta manera, comete sin titubeo los actos que obstaculizan la solución imparcial del conflicto y empeoran la situación.

Son incompatibles el cese de fuego y matanza.

Los hechos dejan conocer claramente que son invariables la ambición de Israel de usurpar el territorio al desterrar a fuerza a los palestinos y ampliar los asentamientos judíos y la estrategia de EE.UU. de dominar el Medio Oriente.

No habrá la paz duradera sin que se elimine el origen de la contienda.

Es incierto todavía si se alargaría la tregua vulnerable en la región a la paz duradera.

La perspectiva de la ejecución del armisticio en la Franja de Gaza revelerá una vez más la fachada de las fuerzas pacifistas y otras antipacifistas del mundo. -0-

www.kcna.kp (2025.02.04.)