Pyongyang, 17 de junio (ACNC) -- Kim Hyok Nam publicó el día 16 un comentario intitulado "Comentamos la 'flexibilidad estratégica' de las tropas norteamericanas acantonadas en la República de Corea (RC)".
Su texto íntegro va como sigue:
En estos días, el comandante de las tropas estadounidenses en la RC y otras figuras de alto rango anteriores y en activo de EE.UU. insisten en la coordinación de la disposición de sus tropas en la RC y la ampliación de su rol, hablando a diario de la "flexibilidad estratégica".
Dicen además que la "flexibilidad" se enfoca a contrarrestar a China y cambiará el cálculo de Corea, Rusia y China, exponiendo así la mala entraña que abriga esta doctrina.
Es extremadamente provocativo el objetivo de esta simple amenaza retórica y expresión fanfarronada.
Formalizar el envío directo de sus tropas en la RC al conflicto y el campo de guerra de la región de Asia-Pacífico al convertirlas en un ejército móvil de la región, he aquí el propósito estratégico de EE.UU. de mantener a toda costa su posición hegemónica en esta zona con el cambio de papel de ellas.
No se presenta hoy por primera vez la "flexibilidad estratégica" que exige la amplificación del juego de las tropas norteamericanas en el ultramar inclusive en la RC.
Es la doctrina agresiva arraigada de EE.UU. que se ha ideado después del fin de guerra fría so pretexto del enfrentamiento rápido a la "amenaza de seguridad incierta" en cualesquier rincones de la Tierra y ha evolucionado malignamente bajo el letrero de "flexibilidad".
Bajo ese rótulo fueron redistribuidas las fuerzas armadas norteamericanas en la RC y vino impulsando escalonada y sistemáticamente la renovación de carácter de las tropas estadounidenses en la RC en busca del despacho pronto a los alrededores del teatro de operación como ubicación giratoria de la brigada móvil Striker en la RC.
La gravedad del caso es que se volvió a presentar esta teoría, se hizo más claro el blanco de su golpe y se detalló más la esfera de su operación, dado que se llevó a cabo la conversión de las tropas norteamericanas en la RC en un ejército de movilidad rápida.
Es obvio que con el arranque a la "flexibilidad estratégica" llena de ambición hegemónica se encenderá la mecha de los conflictos competitivos de la región de Asia-Pacífico, siendo un origen de una gran explosión en cadena.
Hace poco, un órgano de investigación de política de EE.UU. publicó el resultado sensacional del simulacro computarizado de que el choque China-EE.UU. en la región específica extenderá de un instante a la Península Coreana y Japón y hasta al estallido de guerra nuclear, hecho que suscita la preocupación de todo el mundo.
El expediente provocativo de EE.UU. que hace percibir la imprudencia y la perentoriedad se basa en la inquietud de la Casa Blanca que se encara con la debilidad de la fuerza y la pérdida de su posición hegemónica por el surgimiento rápido del campo independiente antiyanqui en la región en cuestión.
El incidente del Medio Oriente que se empeora cada día más y la inestable situación militar-política de la Europa le hacen más doler la cabeza.
Para hacer frente a la existente "crisis compleja", EE.UU. intenta diversificar el papel de sus tropas en la RC a fin de optimizar la eficiencia estratégica y mantener la hegemonía regional con la canalización de las fuerzas de sus acólitos.
Si se hace realidad el avance de sus tropas hacia las zonas principales, la RC será la primera base avanzada de salida muy eficaz y será inevitable la participación del ejército de la RC que está subordinada a la alianza EE.UU.-RC.
El comandante de las tropas norteamericanas estacionadas en la RC dijo abiertamente que no hay otra unidad de su país más que la suya en el alcance de 400~600km de distancia rectilínea desde Beijing, ni existe otra fuerza tan poderosa y amenazante como portaaviones llamado RC a movilizarse a la guerra, lo que es una prueba irrefutable.
No cabe ninguna duda de que se acelerarán la concentración, acumulación y expansión de la enorme energía bélica en esta región debido a la locura imprudente de EE.UU. que emplea la RC como portaaviones para presionar a sus países rivales.
Todos los hechos demuestran fehacientemente que la codicia de EE.UU. de tomar la heguemonía es el factor principal que vulnera el equilibrio estratégico de la región y lleva el ambiente de seguridad del globo terráqueo a la situación incontrolable y catastrófica.
Por la conducta hegemónica de EE.UU. de intervenir a la fuerza armada en la región de Asia-Pacífico, se crea nueva corriente inestable destinada a intimidar de manera multilateral la paz y el ambiente de seguridad de la región y el resto del mundo.
Multipolarización del mundo aspirante a la justicia dio la campanada de duelo a la injusta política de EE.UU. de tomar la hegemonía.
La conducta de carácter provocativo de los enemigos que se hace cada día más imprudente, nos presenta la justeza y urgencia de renovar el disuasivo más aplastante y ofensivo y afrontar a la emisión de advertencia mediante la acción fuerte.
La "flexibilidad estratégica" de las tropas norteamericanas en la RC, basada en la anacrónica "teoría de la omnipotencia de la fuerza", le producirá un aislamiento estratégico nunca superable y una derrota de fuerza nunca recuperable. -0-
www.kcna.kp (2025.06.17.)