ACNC advierte en su comentario los ejercicios militares multinacionales en el Pacífico occidental

Pyongyang, 14 de agosto (ACNC) -- Últimamente se desarrollan uno tras otro en Australia y otras partes del Pacífico occidental los ejercicios militares multinacionales bajo el mando de EE.UU.

Desde mediados de julio pasado hasta el 4 del mes en curso, se escenificó el entrenamiento militar multinacional de mayor envergadura Talisman Sabre bajo coauspicios de las fuerzas armadas de EE.UU. y Australia. Se movilizaron en esta maniobra casi 40 mil efectivos, unos 30 buques pequeños y grandes, más de 70 cazas y otros de 19 países.

Es la primera vez de la historia el que tales efectivos colosales se adiestraron avanzando miles de kilómetros desde el nordeste de Australia hasta la costa nórdica del país insular vecino. El hecho muestra que la esfera de los ejercicios multinacionales efectuados por undécima vez hasta el presente año se extiende constantemente a toda la región de Asia-Pacífico.

Es innecesario decir que fueron tan irritantes y provocativos todos los contenidos y elementos del reciente entrenamiento tales como la esfera operacional que abarca el mar, la tierra, el aire, el espacio cibernético y el cósmico, las operaciones combinadas anfibias, antibuques y de desembarco, y el disparo de cazas sofisticados y misiles de largo alcance.

Y desde el día 4 al 12, los colectivos de ataque de buques de EE.UU., Gran Bretaña, Australia, Japón y otros países se entregaron fanáticamente a los entrenamientos marítimos combinados de gran envergadura en el Pacífico occidental con el objetivo de adiestrarse en el ambiente de guerra real.

Para ese fin, los cazas Stealth F-35B, despegados del portaaviones nuclear norteamericano George Washington y el portaaviones británico Prince of Wales, aterrizaron uno tras otro en el portaaviones japonés Kaga.

Tales ejercicios bélicos multinacionales de mayor envergadura bajo el mando de EE.UU. amenazan gravemente el ambiente de seguridad de la región y causan inevitablemente gran preocupación de los países regionales.

No hay la garantía de que la tempestad fuerte en el Pacífico occidental no se extienda a la marejada que azotará a toda la región de Asia-Pacífico.

En efecto, se librará a partir del día 18 en la Península Coreana el simulacro de gran dimensión EE.UU.- la República de Corea Ulji Freedom Shield contra la República Popular Democrática de Corea. Se incorporarán ahí los países miembros de la "Comandancia de las Fuerzas de la ONU" y la mayoría de los países participantes en los recientes ejercicios militares multinacionales en el Pacífico occidental

El colectivo de ataque de portaaviones de Gran Bretaña también hará escala en el puerto japonés de Yokosuka, lejos de regresar al Atlántico después de su navegación de largo tiempo, para incorporarse a los ejercicios bélicos contra los países regionales.

Como se ve, se dirige a la profundidad del Asia-Pacífico la flecha de las acciones militares multinacionales bajo el mando de EE.UU. que se frecuentan en el Pacífico occidental.

Es indudable la consecuencia negativa al ambiente de seguridad de los países regionales que se emanará de los ejercicios bélicos conjuntos de EE.UU. y sus seguidores que exacerban la tensión militar en la región de Asia-Pacífico extendiendo su esfera operacional.

Los países regionales desean que el Pacífico sea al pie de la letra el océano en paz.

Serán inevitables el rechazo y la venganza de los países regionales si EE.UU. y sus acólitos siguen recurriendo obstinadamente a las acciones militares que perjudican la paz y la seguridad de la región de Asia-Pacífico.

Los belicistas no deben despreciar la voluntad de los países regionales de valerse del enfrenamiento físico para defender la paz y seguridad de Asia-Pacífico. -0-

www.kcna.kp (2025.08.14.)